top of page

Quien busca encuentra... o no

Se encontraron 184 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • de Eusebio Ruiz | página web del poeta Juan López-Carrillo

    de Eusebio Ruiz en la «Egoteca» de la la página web del poeta Juan López-Carrillo Eusebio Ruiz «Se apellida Carrillo...»

  • «L'amistat de la memòria» | página web del poeta Juan López-Carrillo

    «L'amistat de la memòria. Homenaje al profesor Ramón Oteo», libro colectivo de poesía y prosa donde participa el poeta Juan López-carrillo. L'amistat de la memòria

  • «Los muertos no van al cine» | página web del poeta Juan López-Carrillo

    «Los muertos no van al cine», libro de poesía del poeta Juan López-Carrillo Los muertos no van al cine

  • de Ramón Oteo | página web del poeta Juan López-Carrillo

    de Ramón Oteo en la «Egoteca» de la la página web del poeta Juan López-Carrillo Ramón Oteo «Virgines sub imperium libri laeti cadunt, salve! «Tríptico» Video presentación de «69/modelo para amar» Video «Nostalgia» Video presentación de «Los muertos no van al cine» Video «Profesor y amigo: Homenaje a Ramón Oteo»

  • de Isla de Gracia - Delta del Ebro | página web del poeta Juan López-Carrillo

    de Isla de Gracia (Delta del Ebro) en el apartado «Reseñas, noticias...» de la la página web del poeta Juan López-Carrillo Gerard Vergés — Isla de Gracia (Delta del Ebro) (Texto extraído de mi colaboración en el libro La poesia de Gerard Vergés ) «Pero durante el septiembre de ese año iba a dar fin a esa situación, ya que en esos días me encontraba dedicado a tirar adelante un Manifest per les Terres de l’Ebre , en plena vorágine antitrasvasista (contra la otra vorágine trasvasista de los otros), solicitando la adhesión de artistas e intelectuales de todo tipo y condición, de aquí y de toda España. Entre ellos, por supuesto, estaba el autor de Long Play per a una ànima trista , solidario como siempre con las causas con las que de verdad se ha de ser solidario. Aquel manifiesto se materializó en una jornada, el 15 de octubre de 2001, que compartimos los firmantes del escrito, a lo largo de toda la geografía del Delta del Ebro. Recuerdo la figura entrañable y frágil de Gerard Vergés, justo a su lado Joan Manuel Serrat, y como emocionado y por primera vez escuché la voz del poeta, mientras recitaba su espléndido, magnífico poema, «Parlo de un riu mític i remorós». No había mejor lugar para dejarse llevar por sus versos que en aquella isla, llamada de Gràcia, en medio del cauce del Ebro. Aquella misma mañana, una hora antes, le había propuesto la publicación de un libro de poemas. Lo hice mientras Gerard bajaba —siempre acompañado de su íntimo amigo, Manuel Ollé— del autobús. Y es que en aquel día en el bellísimo Delta del Ebro, no hubo ni mejor día, ni mejor gente, ni mejor lugar. En una esquina de ese delta nací yo. En l’Ampolla. Y sigue sin haber una placa.» Magníficos Gerard Vergés, Joan Manuel Serrat y Alfredo Gavín. Relajado y protector, Manuel Ollé. Yo pensando en las musarañas.

  • «Humuvia» | página web del poeta Juan López-Carrillo

    «Humuvia», libro colectivo donde participa el poeta Juan López-Carrillo Humuvia

  • de Marià Casas Hierro | página web del poeta Juan López-Carrillo

    de Marià Casas Hierro en la «Egoteca» de la la página web del poeta Juan López-Carrillo Marià Casas Hierro «Exlibris» Grabado «Humbert Humbert & Lolita»

  • De Inauguración de la exposición «Collage obssesiu» de Luis González| Página web del poeta Juan López-Carrillo

    de Inauguración de la exposición «Collage obssesiu» de Luís Gonzalez a cargo de Juan López-Carrillo en la la página web del poeta Juan López-Carrillo Inauguración de la exposición «Collage obssesiu» de Luís Gonzalez Presentando la exposición «Collage obssesiu» de mi amigo Luís Gonzalez en la sala La Vaca a la Lluna (Reus), en noviembre de 2009, y donde se muestra de forma fehaciente, mi legendaría capacidad de improvisación. Referir una anécdota del pasado (que algo se cuenta en las palabras que dije ese día): que Luis fue la única persona que se atrevió a gatear en la barra de la cafetería que tuve en los años 80. Si hubiera sido otro le habría dado un estacazo, a Luis solo hubo que "sugerirle" que se bajara, pues yo sabía que pasados unos 20 años me llamaría para que le hiciera esa presentación, y si mandoble le hubiera caído, seguro que hoy no estaría escribiendo estas palabras guiadas por la amistad y la admiración. Ah, y supongo que ya no volví a servirle ninguna bebida más esa noche. Por debajo del video muestro una de las obras que tengo de Luis, una delicia, una maravilla de "percha" que tengo en el pasillo de casa y que siempre capta la atención de los que la ven por primera vez, sobre todo la de las criaturas que siempre quieren hacerse con alguna de las pinzas... aunque también recuerdo una vez que no fue precisamente una criatura... Desde su "estreno" como artista —fue una sorpresa gozosa el saberlo, años antes solo tuve conocimiento de su labor como docente en la enseñanza secundaria—, Luis no ha dejado de crecer como tal, abarcando cada vez más su mundo creativo nuevos conceptos y experimentando con nuevas materias que se transforman en proyectos siempre sugerentes, obras que cuando las tienes delante, ya realizadas, sientes que eran del todo necesarias, aunque el mundo no lo supiera, hasta ese momento. Obra de Luís González de la que aún conservo todas sus pinzas. Ahora que ya se acerca el cambio de estación daré la vuelta a la «percha» que todo lado de la obra merece el don de la claridad.

  • «Los años vencidos» | página web del poeta Juan López-Carrillo

    «Los años vencidos», libro de poesía del poeta Juan López-Carrillo. Los años vencidos

  • Error 404 | juanlopez-carrillo

    ¡Uy! No hay nada por aquí. Volver a Inicio

  • de Carlos Vitale | página web del poeta Juan López-Carrillo

    de Carlos Vitale en la «Egoteca» de la la página web del poeta Juan López-Carrillo Carlos Vitale «El canibal. Poetas contra poetas»

  • Poema "Don Juan" | página web del poeta Juan López-Carrillo

    Poema "Don Juan" del poeta Juan López-Carrillo en el libro colectivo de poesía «Fantasía y nuevos cantos para el trovador de Granada». Fantasía y nuevos cantos para el trovador de Granada «Don Juan»

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
Icono para contacto correo electrónico en la página web del poeta Juan López-Carrillo

© Juan López-Carrillo : Todos los derechos reservados  —  © Alfredo Gavín: Pinturas, ilustraciones en los fondos de pantalla.

bottom of page