top of page

Quien busca encuentra... o no

Se encontraron 184 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • «Libro libre» | página web del poeta Juan López-Carrillo

    «Libro libre» libro colectivo de poesía donde participa el poeta Juan López-Carrillo. Libro libre

  • de Máximo Hernández | página web del poeta Juan López-Carrillo

    de Máximo Hernández en la «Egoteca» de la la página web del poeta Juan López-Carrillo Máximo Hernández «No quisiera que...»

  • Texto "Una carta de 1989 acude a salvar mi falta de inspiración | página web del poeta Juan López-Carrillo

    Texto "Una carta de 1989 acude a salvar mi falta de inspiración" del escritor Juan López-Carrillo en el libro colectivo «Moraguianas» Moraguianas «Una carta de 1989... (parte 1 colaboración «Moraguianas»»

  • de Fernando Parra Nogueras | página web del poeta Juan López-Carrillo

    de Fernando Parra Nogueras en la «Egoteca» de la página web del poeta Juan López-Carrillo Fernando Parra Nogueras «Los muertos no van al cine»

  • «Los versos satíricos» | página web del poeta Juan López-Carrillo

    «Los versos satíricos», antología colectiva de poesía donde participa el poeta Juan López-Carrillo. Los versos satíricos

  • Videos | página web del poeta Juan López-Carrillo

    Videos de la página web del poeta Juan López-Carrillo MISIONERO Al oído me dice con dulzura que mi amor sobrepesa todo lo conocido. Poemas en el Canal de YouTube Reproducir video Compartir Canal completo Este video Facebook Twitter Pinterest Tumblr Copiar Enlace Enlace copiado Ahora en reproducción 02:57 Reproducir video Ahora en reproducción 47:03 Reproducir video Ahora en reproducción 01:12:39 Reproducir video Ahora en reproducción 00:39 Reproducir video

  • de En Remolinos una tarde de domingo | página web del poeta Juan López-Carrillo

    de En Remolinos una tarde de domingo en el apartado «Reseñas, noticias...» de la la página web del poeta Juan López-Carrillo En Remolinos una tarde de domingo (Fotografías y texto que formarán parte de un futurísimo libro de fotografías con textos relacionados.) POEMAS, PILÓN Y MIGAS EN REMOLINOS En el verano de 2000 el siempre grande Luis Felipe Alegre nos invitó a Ramón García Mateos y a mí a participar, un domingo por la tarde, en una jornada cultural de las fiestas del pueblo de Remolinos (Zaragoza), supongo que dentro del Festival «Sal a Remolinos», que en aquel año iría ya por la tercera edición. Lo que si puedo asegurar es que recitamos en el antiguo cine del pueblo. El año anterior había publicado Poemax y Luis Felipe me sorprendió con el montaje que hizo con alguno de los poemas visuales sobre el 69 (los 69 que serían el germen de lo que en 2001 publicaría con el nombre de 69/modelo para amar ) que aparecían en ese libro y que se mostraron proyectados en la pantalla del cine o igual fue en la de un proyector (ay la memoria, ay los años vencidos, ay todo en general) al inicio de mi intervención. Mencionar que poco antes de dar comienzo el acto, Luis Felipe, muy serio, nos dijo que si a los mozos no les gustaba lo que íbamos a leer, con todo seguridad seríamos lanzados al pilón de la fuente municipal, posiblemente sin agua, y que él se sentía libre de cualquier responsabilidad si eso fatalmente sucediera. Que nos lo pensáramos bien que luego ya no habría vuelta atrás. Después de meditarlo, Ramón y yo, valientes y sabiendo que de algo se ha de morir (y nada mejor que hacerlo por la gloria de nuestras poemas), accedimos intrépidos al estrado. Y debimos gustar, y mucho, porque en lugar de acabar descalabrados, finalizado el acto, nos invitaron a comer unas migas deliciosas que mucho disfrutamos y de las que sí recuerdo que llevaban como ingrediente, no muy habitual en migas de otros lugares, abundancia de cebolla, y es que la cebolla, como la alegría en la vida, nunca debe faltar, como en la tortilla de patatas. Alfredo Gavín, que se sumó al viaje y en compañía, que mucha distancia hay entre Tarragona y Remolinos como para viajar solo, también asistió al recital y nos acompañó solidario (aunque dudo de su defensa en caso de que los mozos del pueblo hubieran intentado lanzarnos al pilón justiciero) y, por supuesto, también disfrutó de aquellas migas prodigiosas.

  • de «Juanitus Magnificus» de Alfredo Gavín | página web del poeta Juan López-Carrillo

    «Juanitus Magnificus» de Alfredo Gavín en el apartado «Reseñas, noticias...» de la la página web del poeta Juan López-Carrillo Juanitus Magnificus (libro de Alfredo Gavín) «Juanitus Magnificus» de Alfredo Gavín ¿Y por qué mi menda está dedicando libros de Juanitus Magnificus al lado de su autor...? Primero porque Alfredo me deja hacerlo y luego porque, aun no siendo libro propio, desde mi condición de muso inspirador, lo siento como tal, eso sí, los derechos de autor los cobra solo él.

  • Poemas de "Confines: Antología en... | página web del poeta Juan López-Carrillo

    Poemas de Juan López-Carrillo para el libro colectivo de poemas «Confines: Antología en tiempo de riesgo». Confines: Antología en tiempo de riesgo Confines.pdf «Confines» (libro completo que podéis leer o descargar desde aquí))

  • de La Fiesta de la Poesía (Germán García Matorell) | página web del poeta Juan López-Carrillo

    de La Fiesta de la Poesía (Germán García Matorell) en el apartado «Reseñas, noticias...» de la la página web del poeta Juan López-Carrillo La fiesta de la poesía (Recital de lírica y música en L’Espantall de Cambrils) El sábado 23 de febrero, a las ocho de la tarde, se celebró en el bar L’Espantall de Cambrils una sesión literaria —descarga poética y musical a la cubana, la denominaron los organizadores— bajo el título «Hoy es Poesía». El acto consistió en un recital de poesía y música en el que intervinieron varios poetas, como Ramón García Mateos, poeta salmantino residente desde hace muchos años en Cambrils; Juan López-Carrillo, nacido en L’Ampolla y afincado en Reus; Alfredo Gavín, de Ribarroja d’ Ebre y Juan Ramón Ortega, editor y poeta, de Huelva. La música brotaba de la voz de Pepe Jiménez, la guitarra de Manolo del Ojo y las percusiones de Pedro Ayala —los tres miembros del grupo Goliardos—, que pusieron música a varios poemas de José Agustín Goytisolo, a otros populares e incluso a algún poema de los poetas presentes en el acto. Por último, un joven guitarrista que se encontraba entre los espectadores, Pablo Parra, interpretó dos apuntes de Paco de Lucía e Isaac Albéniz. También leyeron sus poemas algunos espontáneos de entre los asistentes, que quisieron sumarse a la fiesta de la poesía en que se convirtió el encuentro literario. Hubo una más que notable afluencia de público, con más de 50 personas que se reunieron para disfrutar del recital poético, a pesar de la mala noche del sábado y teniendo en cuenta, hecho aún más destacable, que podía superponerse a la retransmisión televisiva de un partido del F.C Barcelona. Alfredo Gavín fue el encargado de abrir la lectura con dos poemas de su nuevo libro Palestina (Arola, Tarragona, 2012). Seguidamente, Juan López-Carrillo realizó un recital, entre risas y aplausos, de sus magníficos y amargos poemas. Tras él, llegó el turno de Ramón García Mateos, que leyó alguno de los relatos de tono poético —el autor los denomina “artefactos literarios”— de su última obra Baza de copas. Ajuste de cuentas (Castalia/Edhasa, Madrid, 2012) galardonada con el Premio Tiflos de Literatura, textos ácidos y críticos con la situación actual. También intervinieron Juan Ramón Ortega y el joven poeta de Vila-Seca, Cristóbal Navarro, quien se sumó a última hora. El recital, en algunos momentos más parecido a una lectura entre amigos, transcurrió en un ambiente distendido, de manera que, como apuntábamos anteriormente, también los espectadores pudieron intervenir. El público se mostró muy participativo cantando algunas canciones junto a los músicos, especialmente las más populares como “El lobito bueno” de Goytisolo —de la que Goliardos hacen una versión distinta a la tan conocida de Paco Ibáñez— o la tradicional “La Tarara”. Víctor Juárez, un joven estudiante universitario, que estuvo como espectador en el evento, asegura que le “ha encantado poder compartir de forma tan cercana una tarde con semejantes artistas. Del humor de Juan López-Carrillo al hermoso recordatorio de Ramón García Mateos sobre la cruda realidad que vivimos. Ha sido una tarde de emociones.” Al finalizar el acto, Ramón García Mateos expresó que “el poder compartir versos aquí, gracias al cariño de Pepe” —dueño del bar L’Espantall—, “y con un público como el de hoy es un gran lujo”. Y afirmó, asimismo, que “hoy, 23 de febrero, día de infaustos recuerdos y, a la vez, jornada de lucha y esperanza, la poesía ha estado presente en L’Espantall, como una herramienta más para salvarnos del olvido y recordar que vivimos tiempos oscuros, como dijo Bertold Brecht, que es necesario desterrar.” Por su parte, José Méndez, dueño del bar L’Espantall, concluyó dando las gracias a los asistentes y felicitando a los poetas por la “fantástica tarde que nos habéis hecho pasar”, incluyendo el anuncio de eventos similares porque dijo: “estáis invitados a repetir la velada cuando mejor os parezca. Será todo un placer volver a acogeros”. Germán García Martorell De izq. a dcha.: Cristóbal Navarro, Alfredo Gavín, Juan López-Carrillo y Ramón García Mateos.

  • de Guillermo Saavedra | página web del poeta Juan López-Carrillo

    de Guillermo Saavedra en la «Egoteca» de la la página web del poeta Juan López-Carrillo Guillermo Saavedra Gastélum «Cinco libros para releer» «Reírse de uno mismo»

  • de Antonio Carvajal | página web del poeta Juan López-Carrillo

    de Antonio Carvajal en la «Egoteca» de la la página web del poeta Juan López-Carrillo Antonio Carvajal «Con Juan López-Carrillo...» «En memoria de Ramón Oteo» «Con la escoba...»

© Juan López-Carrillo : Todos los derechos reservados  —  © Alfredo Gavín: Pinturas, ilustraciones en los fondos de pantalla.

  • YouTube
Icono para contacto correo electrónico en la página web del poeta Juan López-Carrillo
bottom of page